miércoles, 23 de agosto de 2017

Nuestros estilos

Llorona Saison: 
La llorona leyenda presente en toda latinoamerican pertenece a una serie de cervezas que como lo describe su sensación, es fantasmal como la leyenda, fantasmal en el sentido de se evapora en la lengua y su aroma frutal y posee una sensación en boca que limpia completamente.
Saison es un "estilo" que significa estación, no es como tal un estilo sino una forma de hacer cerveza. Sus características principales son cervezas secas diseñadas para calmar la sed de los campesinos en la región de Bélgica del sur y Francia del norte.
Otra característica ademas de ser seca y refrescante es que puede llevar ingredientes herbales silvestres colombianos que combinen con su base de sabores como en el caso de la cerveza Llorona, contiene 6.8%. A pesar de ser rubia no es una cerveza "rubia" es saison. 






jueves, 15 de junio de 2017

Nuestros inicios, nuestra historia

Historia Cerveceria Manigua: Fundada en 2011 como Cerveceria Artesanal de los Andes, inspirada en una visita a Brujas Belgica en el anio 2003, es el sueno consumado de varios aficionados de la cerveza de especialidad. A finales de 2015 se funda Cerveceria Manigua (Manigua - Bosque espeso - Selva), la palabra recuerda clasicos de la literatura colombiana como La Voragine de Jose Eustasio Rivera o Mi Alma se la dejo al Diablo de German Castro Caicedo. La nueva marca engloba elementos de la naturaleza (la flora y la fauna) y la cultura colombiana, empezando por rescatar sus leyendas de la tradicion oral, con cada cerveza representando un personaje.  
Actualmente realizando una expansion a una capacidad mensual de 20.000 litros, se encuentra en varios sitios de Bogota y en otras ciudades por fuera, su sede oficial es Casa Manigua ubicada en la Calle 45 # 19-28.

Estilo de Cerveza: Belgian Dark Strong Ale o Quadruppel (Mas informacion, ver guia BJCP Beer Judge Certification Program). Cerveza rojiza oscura, de dia se ve rojiza con tonos ambar, de noche parece negra, su color es entre borgona y caoba.  Aroma y sabor: combinacion entre esteres frutales, toques a frutos rojos y regusto amaderado, es espesa y cremosa, si se sirve de barril es bueno disfrutarla con dos dedos de espuma. Cerveza de 8% balanceada que detras de sus capas de sabor y matices camufla su graduacion. Su rango de maridaje va desde postres de chocolate amargo o citricos hasta carnes y comidas en reducciones de salsas agridulces o bbq. En 2015 la cerveza obtuvo el primer lugar en un Festival de Cerveceros Artesanales organizado por Sergio Orozco y Julian Perez, el premio mayor fue realizar conjuntamente un lote de la Marca de Cerveceria Manigua (Mohan - Strong Ale) de 5000 litros de venta conjunta una colaboracion de las dos cervecerias BBC / Manigua.
Como lo es la leyenda: la cerveza tiene unos tonos amaderados acompanados frutos rojos, su color recuerda el del ron y el del tabaco (que le ofrendan los pescadores) y recuerda un ambiente de bosque. 

Leyenda del Mohan:  Mohan (origen de la palabra: 1. Don Juan / 2. Mayjan (Shaman)). Algunas versiones de la leyenda lo reflejan como un hermitano que vive en el rio y ocasionalmente seduce con una flauta las mujeres que lo rondean y no vuelven a aparecer, de aqui su reputacion como Don Juan. Otros versiones lo relacionan con una especie de Don Juan personaje protagonista de una novela de Carlos Castaneda (Escritor americano que sin ninguna relacion al mito muestra un personaje parecido), mas por el estilo de un shaman, en el caso de este personaje colombiano, que controla la fuerza de los rios, las lluvias y la abundancia del pescado y la prosperidad de pescadores y moradores y habitantes del rio. La leyenda esta presente a lo largo del rio Magdalena y aun muchos pescadores y lugarenos creen en este Don Juan y le dejan ofrendas de Tabaco, sal y ron. 


Felipe Andrés Dominguez